FIN DE SEMANA NÓRDICO EN BABIA
“Iníciate en el esquí de fondo y disfruta de las raquetas de nieve ”
45€
2 días
8 y 9 de febrero de 2025
Parque natural de Babia y Luna
Nivel iniciación
Información General
La Asociación ESTAS EN BABIA y Viajes BAJOCERO os proponen un fin de semana nórdico (Esquí de fondo y Raquetas de nieve) para disfrutar de la nieve en Babia.
Sábado 8 de febrero de 2025. CURSO DE ESQUÍ DE FONDO
Este sábado de febrero os proponemos realizar un curso de esquí de fondo en las pistas de La Cueta, el pueblo más alto de la provincia de León. Esta actividad esta enfocada a aquellas personas interesadas en iniciarse en esta maravillosa actividad de nieve. El curso estará dirigido e impartido por un profesor de esquí de fondo (Técnico Deportivo de esquí de fondo) durante el curso, eminentemente práctico, se impartirán las técnicas básicas para desplazaros con esquís por la nieve. El objetivo del curso es iniciarse en el esquí de fondo y, al finalizar la jornada, ser autónomo para poder esquiar por todo tipo de terrenos (llanos, subidas y bajadas).
Domingo 9 de febrero de 2025. RUTA GUIADA DE RAQUETAS DE NIEVE
El domingo hemos programado una salida guiada en raquetas de nieve por los valles del pueblo de Torrestío. La ruta ha sido diseñada y será realizada por guías de montaña (Técnicos Deportivos de Media Montaña). Con el objetivo de se adapte a todos los niveles. El recorrido es circular y tiene una longitud de 8km con un desnivel positivo de 215m. Tiene una dificultad fácil, apta para todos los públicos Toda la ruta discurre por pistas y caminos con lo que se favorece el desplazamiento con raquetas de nieve.
*Se contempla el cambio de ruta si las condiciones de nieve así lo aconsejan
Posibilidad de realizar 1 día de Actividad:
Sábado esquí de fondo: 45€ + 15€ alquiler de material.
Domingo Raquetas de nieve: 20€ + 10€ alquiler de material.
CÓDIGO: A0325
- Duración
2 días
- Fecha
8 y 9 de febrero de 2025
- Precio
45€ NO INCLUYE MATERIAL ESPECÍFICO
Para alojados en establecimientos de la Asociación «ESTAS EN BABIA»
https://estasenbabia.es/los-asociados/
+15€ Material de esquí (Botas, esquís y bastones)
+10€ Material de raquetas de nieve (raquetas y bastones)
Actividad de esquí de fondo (4 horas) el sábado
Ruta guiada de raquetas de nieve (3,5 horas ) el domingo
- Hora-Lugar
Sábado pueblo de La Cueta (León)
Domingo pueblo de Torrestio (León)
- Transporte
Por cuenta de los participantes.
- Actividad
Curso de esquí de fondo
Ruta guiada de raquetas de nieve
SABADO 8 DE FEBRERO DE 2025+ Curso de esquí de fondo de 4horas de duración
DOMINGO 9 DE FEBRERO DE 2025+ Ruta guiada de raquetas de nieve de 3.5 horas de duración
*Este programa puede verse modificado por condiciones meteorológicas, por condiciones de nieve o por decisión del guía.
Vestimenta
La vestimenta para realizar esquí de fondo debe ir ajustada para permitir libertad de movimientos y no debe ser exageradamente abrigada porque el cuerpo genera calor.
Para las piernas lo ideal son unas mallas interiores cubiertas por unos pantalones de esquí de fondo o pantalones de montaña de invierno que podremos sustituir por unas mallas de esquí. Sólo nos pondremos un cubre-pantalón en caso de ventisca.
Para el torso, camiseta térmica, chaleco o forro polar fino y cortavientos. Además, conviene llevar un chubasquero y una prenda de abrigo (plumas o similar) para cuando estemos parados.
Gorro, braga para el cuello y guantes finos cubiertos de manoplas o guantes de primaloft
Calcetines tipo trekking de grosor medio.
Gafas de sol y de ventisca (recomendable)
Mochila pequeña para llevar la ropa de repuesto, algo de agua, etc
La vestimenta para realizar raquetas de nieve es muy similar a la que utilizamos para hacer senderismo-montañismo en invierno.
Botas de senderismo o media montaña.
Guetres ó polainas (No son imprescindibles)
Para las piernas lo ideal son unas mallas interiores cubiertas por unos pantalones de senderismo de invierno. Sólo nos pondremos un cubre-pantalón en caso de ventisca.
Para el torso, camiseta térmica, chaleco o forro polar fino y cortavientos. Además, conviene llevar un chubasquero y una prenda de abrigo (plumas o similar) para cuando estemos parados.
Gorro, braga para el cuello y guantes finos cubiertos de manoplas o guantes de primaloft
Calcetines tipo trekking de grosor medio.
Gafas de sol y de ventisca (recomendable)
Mochila mediana de 20-30litros para llevar la ropa de repuesto, algo de agua, etc
Transporte
Transporte por cuenta de los participantes.
Hora y lugar de encuentro
Sábado: aparcamiento del pueblo de La Cueta, Cabrillanes-Babia a las 10.00h.
Domingo: Pueblo de Torrestío, San Emiliano-Babia a las 10.00h.
Dinámica curso de esquí de fondo
10.00 Encuentro en el lugar de cita, previamente comunicado. Entrega del material a cada alumno o supervisión del mismo en caso de que este sea aportado por el mismo.
10: 10 Comienzo del curso con una breve explicación del material y como usarlo correctamente.
10: 20 Breve calentamiento para adaptar el cuerpo a la práctica deportiva.
10: 30 Inicio del curso con ejercicios de adaptación al material y a la nieve existente.
11: 00 Ejercicios de desplazamiento en llano, subida y descenso. Explicación y practica de las diferentes técnicas según el terreno y las condiciones de la nieve. Durante esta parte del curso se corregirá de manera individual a cada alumno después de cada uno de los ejercicios.
12:30 Breve parada para reponer fuerzas e hidratarse.
12:45 Recorrido por el circuito durante el que pondremos en práctica lo aprendido en los bloques anteriores del curso. A lo largo de la mismo transitaremos por todo tipo de terrenos, afrontando subidas y a breves descensos. Durante el recorrido se hará hincapié en el uso de la técnica correcta, adaptándola en cada situación
13.45 Dudas y consultas sobre la práctica de esquí de fondo.
14: 00 Fin del curso.
Dinámica ruta de raquetas de nieve
10.00 Encuentro en el lugar de cita, previamente comunicado. Entrega del material a cada alumno o supervisión del mismo en caso de que este sea aportado por el mismo.
10: 10 Comienzo de la actividad con una breve explicación del material y como usarlo correctamente.
10: 20 Breve calentamiento para adaptar el cuerpo a la práctica deportiva.
10: 30 Inicio de la ruta con ejercicios de adaptación al material y a la nieve existente.
12:30 Breve parada para reponer fuerzas e hidratarse.
12:45 Continuamos con la ruta con breves paradas explicativas del entorno.
14: 00 Fin de la ruta.
Seguro de la actividad
La actividad cuenta con un seguro de accidentes así como de Responsabilidad Civil